

Capítulo 17. La Eucaristía: Fuente y Cumbre de la Vida Cristiana
• 245
santa comunión. La participación eucarística en circunstancias
excepcionales por parte de esos cristianos requiere el debido
permiso según las directivas del obispo diocesano y provisto por
el Derecho Canónico (CDC, can. 844 §4). A los miembros de
las Iglesias Ortodoxas, de la Iglesia Asiria del Este y de la Iglesia
Católica Nacional Polaca se les pide con urgencia que respeten
la disciplina de sus propias iglesia. Las normas de la Iglesia
Católica Romana siguen lo provisto por el Derecho Canónico
que no pone objeción a la recepción de la comunión por parte de
los cristianos de estas iglesias (CDC, can. 844 §3).
Para los Que No Reciben la Sagrada Comunión
A todos los que no reciben la sagrada comunión se les anima a
expresar en sus corazones el deseo, en forma de oración, de la
unidad con el Señor Jesús y entre todos nosotros.
Para los No Cristianos
También damos la bienvenida a esta celebración a los que
no comparten nuestra fe en Jesucristo. Aunque no podemos
admitirlos a la sagrada comunión, les pedimos que ofrezcan sus
oraciones por la paz y la unidad de toda la familia humana.
•
La vista, el tacto, el gusto fallan al juzgar de ti.
Pero solo el oído basta para creer firmemente.
Creo todo lo que ha dicho el Hijo de Dios:
Nada es más verdadero que esta palabra de verdad.
—Santo Tomás de Aquino,
Adoro Te Devote
(
Te Adoro con Devoción
) (v.d.t.)