

Capítulo 19. La Unción de los Enfermos y de los Moribundos
• 267
El sacramento de la Unción de Enfermos hace presente la presencia
compasiva de Cristo en medio del sufrimiento de los enfermos. El Cardenal
Bernardin fue,durante su propia enfermedad,tantoministro del sacramento
como su recipiente.
•
LA COMPASIÓN DE CRISTO HACIA LOS ENFERMOS
La compasión de Cristo hacia los enfermos y sus
numerosas curaciones de dolientes de toda clase son un
signo maravilloso de que “Dios ha visitado a su pueblo”.
—CIC, no. 1503, citando Lc 7:16
Jesús vino a curar a la persona completa, cuerpo y alma. El Evangelio de
Marcos, capítulo 2:1-12, narra el siguiente acontecimiento que ilustra
esta enseñanza. Jesús estaba en una casa, en Cafarnaún, enseñando a una
multitud que la abarrotaba. La casa probablemente estaba construida con
paredes de piedra, cubiertas con una capa de escayola. Las habitaciones
rodeaban un patio interior. Un techo de cañas y palos mezclados con
barro la habrían defendido de la lluvia. Habría sido bastante fácil hacer
un agujero en el techo. Como no podían entrar en la casa por la puerta
debido a la multitud, cuatro hombres llevando a un paralítico subieron
al techo por una escalera. Hicieron un agujero en el techo y bajaron a su
amigo al área donde Jesús estaba predicando.
Jesús le dijo al paralítico: “Tus pecados te son perdonados” (Mc
2:5). Las Sagradas Escrituras no comentan la reacción del hombre. Pero
en ese momento espiritual emergió una nota de discordia. Algunos de
los eruditos religiosos en el grupo protestaban para sus adentros que
Jesús era un blasfemo porque, según ellos, solo Dios podía perdonar
los pecados. Jesús, sabiendo cuales eran sus pensamientos, los desafió
diciendo: “¿Qué es más fácil decirle al paralítico: ‘Tus pecados te son
perdonados’ o decirle: ‘Levántate, recoge tu camilla y vete a tu casa’?
Pues para que sepan que el Hijo del hombre tiene poder en la tierra para
perdonar los pecados”, le dijo al paralítico: “Yo te lo mando: levántate,
recoge tu camilla y vete a tu casa” (Mc 2:9-11). El hombre se levantó