¿Está empeorando la pobreza en los Estados Unidos?
¿Qué piensan los estadounidenses acerca del papel del gobierno?
¿Cómo estamos en comparación con otros países?
¿Quién es pobre y, a fin de cuentas, qué significa "pobreza"?

Con esta pequeña prueba podrás descubrir cuánto sabes acerca de algunos de los datos básicos sobre la pobreza en los Estados Unidos.

 

Pregunta 1

El número de personas que viven en situación de pobreza en los Estados Unidos ha disminuido de 2009 a 2010.

¿Verdadero o Falso?

Esto es falso.El número de personas que viven en situación de pobreza se ha incrementado en 2010 respecto a 2009, pasando de alrededor de 43.6 millones a 46.2 millones de personas. El índice de pobreza—el porcentaje de personas que viven en situación de pobreza en los Estados Unidos— también se incrementó en 2010 hasta llegar al 14 por ciento.

Fuente: Income, Poverty, and Health Insurance Coverage in the United States: 2010, U.S. Census Bureau [Ingresos, pobreza y cobertura de seguro médico en los Estados Unidos, 2010.]

 

Pregunta 2

El número de familias que viven en situación de pobreza está disminuyendo.

¿Verdadero o Falso?

Esto es falso.El número de familias que viven en la pobreza está aumentando.En 2010, de los 78.6 millones de familias en los Estados Unidos, 9.2 millones vivían en la pobreza; lo cual es estadísticamente diferente, según la Oficial del Censo de Estados Unidos, de los 8.8 millones de familias que lo hacían en 2009.

Fuente: Income, Poverty, and Health Insurance Coverage in the United States: 2010, U.S. Census Bureau [Ingresos, pobreza y cobertura de seguro médico en los Estados Unidos, 2010.]

 

Pregunta 3

El índice de pobreza entre los ancianos en los Estados Unidos es mayor que el de cualquier otro grupo por edad.

¿Verdadero o Falso?

Esto es falso. El índice de pobreza entre los ancianos estadounidenses (mayores de 65 años) se mantuvo en 2010 en el 9.0%, o lo que es lo mismo, aproximadamente uno de cada diez ancianos. Sin embargo, el índice de pobreza entre todos los menores de edad (hasta los 17 años inclusive) es de 22%, o casi uno de cada cinco niños en Estados Unidos.

Fuente: Income, Poverty, and Health Insurance Coverage in the United States: 2010, U.S. Census Bureau [Ingresos, pobreza y cobertura de seguro médico en los Estados Unidos, 2010.]

 

Pregunta 4

Según el gobierno de los Estados Unidos, una familia de cuatro personas—dos adultos y dos niños— es pobre si tiene unos ingresos menores de $35.000 anuales.

¿Verdadero o Falso?

Esto es falso. El "umbral de la pobreza" establecido por el gobierno federal en 2009 para una familia de cuatro personas, en la que los dos hijos son menores de 17 años, es de $21,756. Sin embargo, la mayoría de los estadounidenses creen que se necesitan por lo menos $35.000 anuales para sostener adecuadamente a una familia de cuatro personas (Encuesta Poverty Pulse poll, 2000).

Fuente: Income, Poverty, and Health Insurance Coverage in the United States, 2010 [Ingresos, pobreza y cobertura de seguro médico en los Estados Unidos, 2010.]

 

Pregunta 5

La comunidad afroamericana tiene el mayor número de personas que viven en situación de pobreza.

¿Verdadero o Falso?

Esto es falso. Más de 19.6 millones de estadounidenses blancos, no hispanos, vivían en 2010 por debajo del nivel de pobreza. Hay 13.2 millones de hispanos (de cualquier raza), 10.7 millones de afroamericanos y 1.7 millones de asiático-americanos que viven en situación de pobreza. Sin embargo, como porcentaje de la población total, casi uno de cada cuatro afroamericanos vive en la pobreza, el porcentaje más alto de cualquier otro grupo.

Fuente: Income, Poverty, and Health Insurance Coverage in the United States: 2010, U.S. Census Bureau [Ingresos, pobreza y cobertura de seguro médico en los Estados Unidos, 2010.]

 

Pregunta 6

El porcentaje de pobreza infantil es más alto en los Estados Unidos que en la mayoría de los demás países económicamente avanzados.

¿Verdadero o Falso?

Esto es verdadero. A pesar de tener a nivel nacional los ingresos más altos de entre los principales países económicamente desarrollados, el verdadero porcentaje de pobreza infantil en los Estados Unidos (20.6%) es uno de los más altos. Finlandia (4.2%), Suecia (4.0%), Austria (6.2%) y Dinamarca (2.7%), entre otros, tienen bajos niveles de pobreza infantil.

Fuente: Panorama de la sociedad 2009. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

 

Pregunta 7

El salario mínimo federal es de $5.85 la hora.

¿Verdadero o Falso?

Esto es falso. El salario mínimo federal pasó a ser $7.25 la hora el 24 de julio de 2009.

La ley Federal Labor Standards Act [Ley de estándares laborales federal] incrementó el salario mínimo en tres fases, a partir de 2007, por primera vez en diez años:

$5.15 – 1º de septiembre, 1997

$5.85 – 24 de julio, 2007

$6.55 – 24 de julio, 2008

$7.25 – 24 de julio, 2009

Un padre o madre soltero, con un hijo, que trabaje a tiempo completo cobrando el salario mínimo actual ($7.25/hora x 40 horas x 52 semanas) ganaría $15.080 brutos —$340 sobre el umbral de la pobreza, establecido en $14.840—, esto sin tener en cuenta deducciones o impuestos a pagar.

Fuente: Poverty Thresholds for 2008 by Size of Family and Number of Related Children Under 18 Years, U.S. Census Bureau [Umbrales de pobreza para 2008 según el tamaño de las familias y el número de niños emparentados menores de 18 años, Oficina del Censo de Estados Unidos.]

 

Pregunta 8

La mayoría de los estadounidenses creen que el gobierno federal debería tener un menor papel a la hora de ayudar a los pobres.

¿Verdadero o Falso?

Esto es falso. Nueve de cada diez estadounidenses creen que el gobierno federal tiene la responsabilidad de aliviar la pobreza. Una gran mayoría cree que el gobierno debería hacer más, y no menos, para ayudar a las personas a pasar de depender de las ayudas del gobierno a tener un trabajo, proporcionándoles los medios necesarios para que puedan ser autosuficientes.

Fuente: Lake Snell Perry & Associates, Inc. Public Views on Welfare Reform and Children in the Current Economy. 2002 [Opinión pública sobre la reforma de la asistencia social y los niñosen la economía actual]. Packard Foundation.