General
Reverendísimo Joseph J. Tyson, Obispo de Yakima

Monseñor Joseph J. Tyson actualmente se desempeña como Obispo de la Diócesis de Yakima en el centro del estado de Washington. En 2005 fue consagrado Obispo Auxiliar de Seattle y nombrado Vicario General, y de 2008 a 2011 se desempeñó como Superintendente de Escuelas Católicas. Fue instalado como Obispo de Yakima en 2011 y actualmente se desempeña como miembro del Subcomité de Cuidado Pastoral para Migrantes, Refugiados y Viajeros; y Asuntos Hispanos de la USCCB; miembro del Comité de Servicios de Migración y Refugiados; y miembro del Comité de la Campaña Católica para el Desarrollo Humano.
La Diócesis de Yakima tiene aproximadamente 40 parroquias e iglesias misioneras y sirve regularmente a unos 170,000 católicos. Sin embargo, durante la época de la cosecha, otros 100,000 trabajadores migrantes residen en la región, la mayoría de los cuales son latinos hispanohablantes. Frente a esta realidad, el Obispo Tyson vio la oportunidad de servir a los migrantes en los campos y ayudar a formar futuros sacerdotes en la diócesis. Poco después de su instalación en la Diócesis de Yakima, el Obispo Tyson inició un programa de pastoral migratoria, requiriendo que todos los seminaristas de la diócesis pasaran un verano trabajando en los campos junto a los trabajadores migrantes. Es una oportunidad para llevar la Misa a los trabajadores, muchos de los cuales no tendrían la posibilidad de asistir de otra manera, pero también es una parte clave de la formación de los seminaristas. “Es importante que nuestros futuros sacerdotes conozcan en su propia carne y hueso el trabajo del pan y del vino”, dice el Obispo Tyson, “y que conozcan las vidas de nuestros trabajadores agrícolas”. Los títulos del Obispo Tyson incluyen una Licenciatura en Estudios Rusos y de Europa del Este, así como Periodismo Editorial de la Universidad de Washington, una Maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de Washington, una Maestría en Divinidad de la Universidad Católica de América y un Doctorado honorario de Letras de la Universidad de St. Martin en Lacy.