Mass for Pardon Template for Local Adaptation

El mensaje del Dr. King continúa impactando nuestras vidas hoy | 9 de enero de 2025
Carta pastoral sobre la sanación racial: “Somos un solo cuerpo” | Arzobispo Nelson Pérez, 11 de junio de 2023
Papa: Derroten el racismo con la unidad cristiana | 25 de enero de 2023
Carta al Congreso sobre el derecho al voto | 24 de junio de 2021
Tras la violencia en Kenosha, el presidente del Comité contra el racismo de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos insta a un día de oración y ayuno
A raíz de la violencia en Kenosha, el Obispo Shelton J. Fabre de Houma-Thibodaux, presidente del Comité Ad hoc contra el racismo de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), ofreció una reflexión antes del 57º aniversario de la Marcha de 1963 en Washington, donde el Rev. Dr. Martin Luther King, Jr. pronunció su discurso “Tengo un sueño”.
57º aniversario de la Marcha en Washington y del famoso discurso “Tengo un sueño” del Rev. Dr. Martin Luther King Jr.
El 28 de agosto de 2020, a las 4:00 p.m. EDT, en la Catedral de San Mateo Apóstol de Washington DC, el Arzobispo Wilton D. Gregory, Arzobispo de Washington, será el celebrante principal de una Misa para conmemorar este aniversario. Los obispos auxiliares Mario Dorsonville, Roy Campbell y Michael Fisher servirán como concelebrantes. Esta Misa será transmitida en vivo en YouTube. La Misa también se compartirá en las páginas de Facebook y Twitter de la Arquidiócesis de Washington.
Comunicado del Presidente de la Conferencia Episcopal sobre George Floyd y las Protestas en Ciudades de Estados Unidos
WASHINGTON – El Arzobispo José H. Gómez, de Los Ángeles, presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) emitió un comunicado sobre George Floyd y las protestas que han sucedido en ciudades de Estados Unidos en los últimos días.
Comunicado de los presidentes de los comités de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos tras la muerte de George Floyd y las protestas nacionales
WASHINGTON – Siete obispos estadounidenses presidentes de comités de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos emitieron un comunicado a raíz de la muerte del Sr. George Floyd y las protestas que han estallado en Minneapolis y en otras ciudades de Estados Unidos.
Obispos de Estados Unidos aprueban “Abramos nuestros corazones: El incesante llamado al amor”, una carta pastoral contra el racismo | 15 de noviembre de 2018
El presidente de la USCCB pide la oración, la reflexión, la civilidad y el diálogo | 8 de julio de 2018
Declaración de apoyo al nuevo Comité Ad hoc contra el racismo del Comité ejecutivo de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos | 12 de septiembre de 2017
Grupo de trabajo especial de la USCCB para promover la paz en nuestras comunidades: Informe y recomendaciones | 10 de noviembre de 2016
Plantilla para adaptación local de la Misa de perdón
Medidas prácticas para erradicar el racismo: Una invitación - Esta guía fue preparada para ayudar a los católicos y a las personas de buena voluntad a reflexionar sobre el mal y el daño del racismo. Si bien esta no es una lista exhaustiva, proporciona pasos prácticos que pueden ayudar a los católicos a reflexionar y responder con fe.
Vía Crucis: Superando el racismo (en español)
Este nuevo recurso del Vía Crucis sobre cómo superar el racismo puede ayudarle a ustedes, a sus familias o a su comunidad de fe a reflexionar sobre la carta pastoral contra el racismo Abramos nuestros corazones: El incesante llamado al amor. Una rica reflexión cuaresmal, este recurso de oración puede ayudarnos a abrir nuestros corazones a reconocer el pecado persistente del racismo y al llamado a ayudar a superarlo.
Oración para superar el racismo
Todos pertenecen Un libro para niños sobre la realidad del racismo y nuestra respuesta católica.
Abramos nuestros corazones: El incesante llamado al amor - Guía de estudio
Servicio de oración de San Pedro Claver de 2021 I Versión imprimible
Formulario de Misas - San Pedro Claver 2019 I Versión imprimible
La USCCB, la Red Católica de Movilización, la Federación Nacional Católica de Ministerio con Jóvenes Adolescentes (NFCYM), y la Asociación de Misiones Católicas de los Estados Unidos organizaron un seminario web [YG1] lleno de ideas para implementar el llamado de “Abramos nuestros corazones” en sus comunidades.
La Red Católica de Movilización recientemente publicó un nuevo video corto en honor al Mes de la Historia Negra, resaltando lecciones importantes de la reciente carta pastoral de la USCCB contra el racismo, “Abramos nuestros corazones: El incesante llamado al amor”.
Open Wide Our Hearts: The Enduring Call to Love - A Pastoral Letter Against Racism | Abramos nuestros corazones: El incesante llamado al amor - carta pastoral contra el racismo
Miren los recursos educativos y recursos parroquiales que fueron creados para acompañar la carta pastoral contra el racismo.