Nigeria

29 de junio de 2025

Reza por nuestros hermanos y hermanas de Nigeria que sufren conflictos religiosos violentos.

Reflexiona
Nigeria, un país que es mitad cristiano y mitad musulmán, ha estado plagado de dinámicas complicadas y multifacéticas de conflicto religioso, y también la competencia por los recursos naturales entre los pastores musulmanes fulani y los agricultores cristianos. Sin embargo, en el plano jurídico, el resurgimiento de la sharía en 12 de los 20 estados del norte en el año 2000 ha marcado aun más la división entre el norte y el sur que ha estado presente en Nigeria desde antes de la independencia del Imperio británico en 1960. Los cristianos en los estados bajo la ley sharía muchas veces están obligados a adherirse a sus principios, y se enfrentan a una gran discriminación por parte de la sociedad civil, incluida la negación de servicios públicos y la imposición de vestimenta religiosa musulmana. Arzobispo Matthew Man-Oso Ndagoso de Kaduna una vez resaltó: “La persecución religiosa es sistémica en el norte del país. Para que puedas practicar tu religión libremente, debes poder predicar en cualquier lugar. Eso no es posible en el norte. No puedo construir una iglesia, pero el Gobierno emplea y paga a imanes para que enseñen en las escuelas. Todos los años, tienen dinero para construir mezquitas en el presupuesto, pero no te permiten construir iglesias". Más allá de la dimensión política, la radicalización de los pastores fulanis, como así también elementos de Boko Haram —que persiguen a cristianos y musulmanes— contribuyó a un aumento de la violencia contra los cristianos. El país está en el primer puesto por cantidad de cristianos asesinados en 2024 (3,100) y secuestrados (2,830). 

Actúa
Crea solidaridad con tus hermanos cristianos de todo el mundo rezando y aprendiendo continuamente sobre sus luchas. Mantente informado suscribiéndote al boletín de libertad religiosa de USCCB, First Freedom News.

Religious Liberty Newsletter

Sign Up for Our Email Newsletter